"Cultura de masas: los libros más influyentes sobre mass media y consumo"
Ver el compendio de resúmenes original y actualizado en:http://newjournalismnow.blogspot.com/2014/06/lecturas-sobre-cultura-de-masas-de.html
Resúmenes de E.V.Pita (2013)
Un compendio de los libros más influyentes para comprender la cultura de masas y el fenómeno de los mass media. Resúmenes de obras clave de grandes autores como McLuhan, Ortega y Gasset, McLuhan, Bauman, Lipovetsky, Sennett o Coupland.
1) "La rebelión de las masas", de José Ortega y Gasset (1930)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2012/06/la-rebelion-de-las-masas-de-ortega-y.html
2) "La sociedad opulenta", de John K. Galbraith (1958)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2011/07/la-sociedad-opulenta-de-john-k.HTML
3) "La galaxia Gutenberg", de Marshall McLuhan (1962)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2012/04/la-galaxia-gutenberg-de-marshall.html
4) "Apocalípticos e integrados", de Umberto Eco (1965)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2011/04/apocalipticos-e-integrados-de-umberto.html
5) "Las contradicciones culturales del capitalismo", de Daniel Bell (1979)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2012/06/las-contradicciones-culturales-del.HTML
6) "El imperio de lo efímero", de Gilles Lipovetsky (1987)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/02/el-imperio-de-lo-efimero-de-gilles.html
7) "Generación X", de Douglas Coupland (1991)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2013/09/generacion-x-de-douglas-coupland-1991.html
8) "La cultura de la satisfacción", de John Kenneth Galbraith (1992)
8) "La cultura de la satisfacción", de John Kenneth Galbraith (1992)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2012/06/la-cultura-de-la-satisfaccion-de-john.HTML
9) "La McDonalización de la sociedad", de George Ritzer (1993)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2013/07/la-mcdonalizacion-de-la-sociedad-de.HTML
9) "La McDonalización de la sociedad", de George Ritzer (1993)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2013/07/la-mcdonalizacion-de-la-sociedad-de.HTML
10) "El choque de civilizaciones", de Samuel P. Huntington (1996)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2011/05/el-choque-de-civilizaciones-de-samuel-p.html
11) "La cultura del nuevo capitalismo", de Richard Sennett (2006)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/06/la-cultura-del-nuevo-capitalismo-de.HTML
11) "La cultura del nuevo capitalismo", de Richard Sennett (2006)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/06/la-cultura-del-nuevo-capitalismo-de.HTML
12) "La civilización empática", de Jeremy Rifkin (2009)
13) "La felicidad paradójica", de Gilles Lipovetsky (2007)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/03/la-felicidad-paradojica-de-gilles.html
14) "Mundo consumo", de Zygmunt Bauman (2008)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/04/mundo-consumo-de-zygmunt-bauman-2014.HTML
14) "Mundo consumo", de Zygmunt Bauman (2008)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/04/mundo-consumo-de-zygmunt-bauman-2014.HTML
15) "La snack-culture" (artículo de Media, Culture & Society) (2010)
http://evpitasociologia.blogspot.com/2010/09/la-snack-culture-media-culture-society.html
Título: "La rebelión de las masas", de José Ortega y Gasset (1930)
Sociología, cultura de masas, teoría política, estructura social contemporánea
Título: "La rebelión de las masas"
Autor: José Ortega y Gasset
Fecha de publicación: 1930
Editorial: Espasa Calpe / Colección Austral
Texto de la contraportada:
"José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955), doctor en Filosofía y Letras, amplió estudios en las universidades de Leipzig, Berlín y Marburgo, consiguiendo a los 27 años la Cátedra de Metafísica de la Universidad Central. En 1923 funda Revista de Occidente, una de las publicaciones culturales de mayor prestigio internacional. La rebelión de las masas, publicado en 1930, es la obra más famosa y difundida de Ortega. Como nos explica Julián Marías en su introducción de 1975 y postdata en 1993, el libro va pareciendo más verdadero, más fiel a la realidad a medida que pasa el tiempo. La razón de su renovada actualidad confirma el caracter filosófico de esta obra frente al significado políticoque con frecuencia se le ha atribuido erróneamente".
ÍNDICE
Prólogo para franceses
Primera parte... La rebelión de las masas.
I. El hecho de las aglomeraciones
II. La subida del nivel histórico
III. La altura de los tiempos
IV. El crecimiento de la vida
V. Un dato estadístico
VI. Comienza la disección del hombre-masa.
VII. Vida noble y vida vulgar, o esfuerzo e inercia
VIII. Por qué las masas intervienen en todo, y por qué solo intervienen violentamente
IX. Primitivismo y técnica
X. Primitivismo e historia
XI. La época del "señorito satisfecho"
XII. La barbarie del "especialismo"
XIII. El mayor peligro, el Estado.
Segunda Parte... ¿Quién manda en el mundo?
XIV. ¿Quién manda en el mundo?
XV. Se desemboca en la verdadera cuestión
Epílogo para los ingleses
En cuanto al pacifismo
Apéndice... La dinámica del tiempo
Los escaparates mandan
Juventud
¿Masculino o femenino?
RESUMEN, ANOTACIONES Y COMENTARIOS
Introducción de Julián Marías en su postdata de 1993.
El filósofo comenta que Ortega y Gasset vio que los grandes partidos de masas de los años 30 llevaban al totalitarismo por ser movimientos de hombres-masa, primitivistas, hasta que en 1992, la URSS se desmoronó. La otra idea es que Europa va desde 1992 hacia la decadencia, desunida culturalmente y destaca que Ortega y Gasset abogaba por una unión de Occidente, lo que incluye América y Europa conjuntamente ya que no se entiende una sin la otra, por que las naciones eran insuficientes por sí solas y necesitaban colaboración. En algo se avanzó con la unión en Europa pero también ha habido una fragmentación en Europa del Este y una UE demasiado burocrática.
La introducción continúa con cuestiones filosóficas y de historia.
Prólogo para franceses
Escrito en 1937
Capítulo 1
.............
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen de "La sociedad opulenta", de John K. Galbraith (1958)
El resumen original y actualizado está en el siguiente link:http://evpitasociologia.blogspot.com/2011/07/la-sociedad-opulenta-de-john-k.HTML
Sociología, sociedad de consumo, estructura económica
Resumen, comentarios y anotaciones por E.V.Pita (2011)
Título: "La sociedad opulenta"
Titulo original: "The affluent society"
Autor: John Kenneth Galbraith
Fecha de publicación: 1957
Valoración personal: el libro está escrito en un lenguaje llano y comprensible, y es muy ameno. Explica cosas que todavía vemos 50 años después en relación a los recortes sociales para reducir el déficit público. Se anticipa a las doctrinas monetaristas de Milton Friedman que prevalecerán entre 1980 y 2008.
Resumen: Galbraith observa en los años 50 que hasta los conservadores han abrazado la doctrina keynesiana de un estado que gasta en servicios públicos y estimula la demanda, la producción y el consumo. El problema es que los conservadores no protestan por la subida de impuestos porque el Estado se gasta el dinero en armas para proteger a los más ricos de la amenaza comunista. Guerras como la de Corea, o la futura de Vietnam, movilizaron millones de dólares del sector público, lo que no deja de ser pura doctrina keynesiana [nota del lector: es la misma receta keynesiana que aplicó la Alemania totalitaria entre 1933 y 1939 para reducir el paro mediante un programa de rearme y construcción de autopistas].
Sin embargo, Galbraith considera que ese gasto en armas podría dedicarse a mejorar las escuelas públicas o la sanidad, porque en el país hay muchas bolsas de pobreza que no han sido eliminadas. "La gente cree que es una cuestión de si son blancos o negros, diferencias difíciles de arreglar, pero nadie piensa en que la solución es hacer una buena escuela", dice. [Nota del lector: últimamente, las propuestas de los recortes fiscales siempre inciden en la sanidad o la educación, raramente en el gasto militar. Galbraith considera que los altos costes armamentísticos que gasta el Estado, con el consiguiente aumento de impuestos, son aceptados por los ricos porque sirve para defender su sistema de libre mercado de otros].
En los primeros capítulos de la obra, Galbraith analiza a los clásicos Adam Smith, Ricardo y Malthus y su explicación de la pobreza. Smith explica que la libre competencia es mejor que el control del Estado porque el mercado fija los precios reales y permite una distribución más racional de los recursos. Esta idea la aplica Ricardo a los salarios, que afirma que la ley de la oferta y la demanda hará bajar el salario del trabajador hasta el límite de subsistencia, lo que se ha denominado la Ley de Bronce de los salarios. O sea, ganar lo justo para vivir y un poco más para mantener a la familia. Por su parte, Smith explica que el crecimiento económico conllevará un aumento de la población, lo que volverá a ajustar los precios. Otros añaden que puesto que hay que maximizar el beneficio para formar capital y reinvertirlo, los salarios deben ir a la baja.
Y Malthus advierte que el crecimiento exponencial de la población no se compagina con la producción alimentaria y, por tanto, el mundo está condenado al hambre. Galbraith explica que los economistas clásicos contagiaron su pesimismo a todo el siglo XIX al creer que no hay salida para la pobreza y suponiendo que la riqueza generada por los formadores de capital se extendería al resto de la población por filtración.
Lo que ha ocurrido, según Galbraith, es que no se cumplíó la ley de bronce por tres motivos: porque los trabajadores que podían aportar un rendimiento marginal, aportar algo nuevo a la empresa, mejoraron su salario porque la empresa les reconoció sus costes de formación. Y, en todo caso, siempre habría un competidor dispuesto a contratar a un trabajador que va a producir más de lo que cuesta.
En segundo lugar, los que eran incompetentes y su producción era baja, fueron despedidos, y ocuparon puestos en la economía sumergida o fuera del mercado. Un tercer motivo fue que era necesario que los trabajadores se reprodujesen porque si no, al cabo de una generación, quedarían extinguidos, motivo por el cual los salarios tenían que haber aumentado hasta el punto de permitir criar a un hijo. Estas fueron las razones por las que los salarios se mantuvieron siempre por encima del nivel de subsistencia y la ley de bronce.
Lo que lamenta Galbraith es que a ningún economista clásico, que fueron quienes mejor interpretaron el mundo en que vivían, se le ocurrise dar una solución para reducir la pobreza, algo que consideraban inevitable.
Respecto a Veber y su libro sobre "Teoría sobre la clase ociosa", Galbraith le critica que se limita a describir como los más afortunados despilfarran esos beneficios que tanto ha costado acumular y que se supone que iban destinados a la inversión.
Otro clásico siniestro es Spencer, el que aplicó el darwinismo social a sus teorías de que solo sobreviven las empresas más fuertes y los trabajadores más competentes. Los negligentes y las empresas sin inicitiava serán inexorablemente barridas del mercado. No se debe alimentar con limosnas a los pobres porque eso es subvencionar la pereza. Los pobres también forman parte del sistema que no debe ser alterado. Los herederos de las grandes fortunas tienen derecho a ellas porque han heredado los genes triunfantes de sus padres. Galtbraith lamenta que la teoría de la economía clásica haya sido tan despiadada porque la realidad ha mostrado otra cara: monopolios que alteran el mercado, y personas compasivas que han fomentado políticas públicas de ayuda social a los más desfavorecidos.
En el capítulo 6 dedicado a Karl Marx, Galbraith reconoce su gran influencia como economista porque interpretó la economía de su tiempo desde distintos puntos de vista: imperialismo, mercado, lucha de clases, Estado... Galbraith comenta que Marx supo prever los monopolios y las depresiones economicas, aunque esta última no llegó a poder estudiarla con detenimiento. Sin embargo, aclara que sus estudios no pueden ser tomados como un dogma ya que si bien acertó en su época eso no quiere decir que lo vaya a hacer en el futuro, algo que les cuesta entender a sus más ortodoxos seguidores.
Hay algo que llama la atencion en Marx: este critica a Ricardo que vea inevitable que haya un ejército de parados expulsados del mercado. La solución es evidente: que el Estado cree puestos de trabajo, algo que luego pondría de actualidad Keynes.
Marx también anticipa una revolución que cambiará las clases dirigentes. Galbraith responde que Marx siempre fue un teórico que llevaba mucha ira dentro.
En el capítulo 7 sobre la desigualdad de la renta, Galbraith se pregunta por qué ningún pensador clásico ni actual se ha esforzado en buscar fórmulas para redistribuir la renta. Casualmente, la mayoría de las teorías se esfuerzan en explicar por qué es buena la desigualdad, porque así maximiza los estímulos para mejorar y competir y dar todo de si. Cuando a alguien se le ocurre la idea de subir los impuestos a los ricos, siempre aparecen teorías que prueban que eso sería contraproducente para todos porque es bueno que una clase acapare el capital y el ahorro para invertir, etc... Galbraith sospecha que lo que hay detrás de estas teorías es la vulgar realidad de que a nadie le gusta desprenderse de su dinero.
Galbraith indaga en las políticas redistributivas de la renta y recuerda que un pais como Noruega, bastante igualitario, goza de una alta renta media mientras que Oriente Medio, la zona más desigual, está lastrado por la miseria. No se cree la teoría de que la acaparaciòn de capital en pocas manos beneficia a todos. Y también examina los salarios y su evolución entre 1900 y 1960. También estudia la concentración de la riqueza entre los más ricos y el porcentaje de pobres a lo largo de los años.
[Nota del lector: la redistribución de la renta es un concepto clave porque es un indicador de cómo se reparten los impuestos; si se dedican a eliminar la pobreza y aumentar el nivel de vida de la población o se gasta en otros asuntos que no mejoran la situación económica de los contribuyentes]
Posteriormente, en el capítulo 8, Galbraith examina las razones que han llevado a implantar la seguridad social en muchos países. La principal razón es que las sociedades industriales avanzadas generan riesgos de alto desempleo o de obsolescencia técnica. Las empresas buscan seguridad mediante estudios de mercado e invierten en publicidad para asegurar sus ventas y compiten para no ser superadas técnicamente por novedosas innovaciones. Y los empleados reclaman seguros de desempleo por indemnizaciones por despido para mitigar el riesgo de acabar en la calle y no ingresar dinero. Tras la Gran Depresión, entre 1933 y 1938, los gobiernos se dieron cuenta de que los electores acogían muy favorablemente las políticas de seguridad social porque todos tenían algo que perder en un clima de incertidumbre y riesgo. [ nota del lector: justo lo contrario que en 2008-2012 donde el riesgo vuelve a estar presente].
Galbraith dice que Ford no tenía nada que perder al construir un coche barato pero que su nieto sería un manirroto si se arriesgase con una aventura similar.
Y como dice Galbraith, en los años 50 se pensaba que la aplicación de las recetas keynesianas suavizaron o eliminaron para siempre los efectos adversos de los ciclos económicos de producción y recesión. [nota del lector: los ciclos volvieron a ser una pesadilla a partir de los años 90, cuando se cuestionaron las recetas de Keynes].
Los críticos de la protección social sostienen que el progreso tiene un doble estímulo: el éxito y el garrote (quedarse en paro, arruinarse). Dicen que los agricultores europeos, cebados con subvenciones y asegurados, tienen miedo a competir en precios, panorama que no estimula la producción. Según ellos, la inseguridad económica se supera mediante mejoras tecnológicas. Sin embargo, Galbraith replica que la eliminación o reducción de la incertidumbre ha disparado la producción. El conflicto entre progreso y seguridad ya no existe en los años 50 y 60 del siglo XX.El autor también cuestiona las criticas que dicen que la cobertura de paro genera trabajadores perezosos o aprovechados pero este tipo de ociosidad también se da en la universidad y, sobre todo, dice Galbraith, entre los altos directivos de las empresas.
El escritor advierte que lo peor para la producción es caer en una depresión económica aunque sea ligera pues una leve disminución respecto al anterior ejercicio aboca a millones de empleados al paro forzoso. En un párrafo clave del libro, Galbraith recuerda el argumento keynesiano de que el subsidio del paro o la pensión de vejez también contribuye a sostener la producción. Los mismos efectos producen los subsidios a la agricultura o los gastos sociales. Dice que una alta producción beneficia a todos porque da seguridad económica y, por tanto, no deben permitirse las recesiones ni exponer a alguna gente al paro forzoso. Por eso, dice, las antiguas preocupaciones por la igualdad, la seguridad y la productividad se han reducido a una sola preocupación por la productividad y la producción. Pero de aquí surge una paradoja por la preocupación por la producción a metida que esta crece.
En el capítulo 9, sobre la importancia de la producción de bienes, ya que con ella se mide la prosperidad de un país. A pesar de las quejas sobre la falta de espiritualidad, la producción sigue presente en las mentes. La producción se aunenta mediante cinco maneras: eliminando la ociosidad de los recursos disponibles, mayor eficiencia en la combinación de trabajo y capital, aumentando la oferta de trabajo y la de capital, y con innovaciones técnicas. Pero de estos cinco métodos, los economistas solo se concentran en aumentar uno o de pasada dos o tres. Raramente se concentran los esfuerzos en invertir en innovaciones técnicas o está mal repartida, con mejoras en las grandes industrias del petróleo o motor pero otras, pymes de construcción o textil, que apenas invierten. Nadie da importancia a que algunas industrias no innoven.
Galbraith llama la atención sobre el distinto rasero con que se considera la producción. Si es privada, nadie cuestiona que esta sea eficiente y de calidad mientras que si es pública, siempre flota la duda sobre su calidad cuando no tiene por qué ser así. Le parece una percepción interesada para desprestigiar lo público y ensalzar cualquier producto que sea fabricado por el sector privado. [ nota del lector: diversos autores han estudiado la privatización del ferrocarril en Inglaterra durante el Gobierno de Thatcher y se vio que la gestión privada tampoco era más eficiente que la pública y en caso de pérdidas, el Estado acudía al rescate porque el tren es un servicio esencial]. Pero lo que interpreta Galbraith es que estos ataques tienen como objetivo reducir los niveles de tributación y pagar menos impuestos.
Lo que viene a decir Galbraith en ese capítulo es que nadie debe olvidar que la producción también contribuye a aumentar la producción total, lo que aporta un crecimiento adicional de la producción es lo que actualmente se toma como referencia para evaluar la marcha de la economía de un país. [ nota del lector: hasta el momento Galbraith no menciona específicamente el PIB, que hoy en día determina la fortaleza económica de un país]. Además, señala que la producción no es ni mucho menos eficiente y que todavía se puede subir varios puntos con una mejor estrategia para distribuir los recursos, algunos de los cuales quedan ociosos. Pero esto no se hace ni se persigue de una forma total ni racional por unas razones que Galbraith expone en el resto de su libro. Cree que existe un gran mito respecto a la demanda de bienes y que no nos damos cuenta de necesidades que no tenemos mientras que damos importancia a cosas que tenemos pero que es producción marginal y superflua.
En el capítulo 10, examina los imperativos de la demanda del consumidor. Según Galbraith la elevada producción ha garantizado una seguridad económica pero Galbraith destaca que esa producción no tiene por qué estar relacionada con la reducción de la desigualdad o el aumento del empleo. La urgencia es satisfacer las demandas del consumidor. Si antes las personas tenían interés es proveerse de alimentos, casa y vestido ahora la preocupación es tener coches más elegantes, vestidos más románticos o diversiones más sofisticadas. La moderna economía trata de abastecer eses deseos tan terrenales. Pero Galbraith dice que la teoría que defiende esos deseos de consumo y la producción que los fabrica quizás esté bien vista pero "es ilógica y descocada hasta extremos que llegan a ser peligrosos".
Galbraith analiza la teoría de la demanda del consumidor (y la satisfacción de sus deseos más urgentes y luego los secundarios) y para ello retoma la definición de Adam Smith sobre valor de uso y de cambio. El agua tiene un alto valor de uso y el diamante ninguno pero las piedras preciosas son mucho más escasas que el agua y por tanto su precio es mayor, lo mismo que la satisfacción del comprador. Galbraith cree que la distinción fue finalmente aclarada por los economistas Menger, Jevons y Bates Clark a través de la utilidad de la utilidad marginal decreciente y que hace decrecer la producción en condiciones de abundancia creciente. Una vez que el abastastecimiento de pan llegó a todo el mundo, las preocupaciones de consumo se volvieron menos urgentes. Galbraith dice que esta es una teoría clave de la economía pero que, en el siglo XX, fue "convenientemente" olvidada porque científicamente no era posible asegurar que la satisfacción estaría completamente cubierta algún día y porque tal concepto contradecía el paradigma que abogaba por un consumo sin límites.
Galbraith dice que hay unas necesidades urgentes, como comer, y otras secundarias como ir al hipódromo una vez por semana. Las segundas solo son cubiertas con una combinación de las urgentes (renuncias a más calorías para gastar el dinero en el cine). Para Keynes, en sus Essays, era fácil en 1930 cubrir las necesidades básicas y resolver el problema económico. [ nota del lector: en 2012, en el libro Repensar la Pobreza, los autores descubren lo mismo: que un pobre que gana 1 dólar al día si gana un poco más no destina ese dinero a comer màs sino a ocio o bebida].
Capítulo 11
Galbraith dice que afirmar que repugna al sentido común que las necesidades no se hacen menos urgentes al aumentar el abastecimiento básico. Y lo que no se puede hacer es crear necesidades artificiales o crear otras nuevas con el único propósito de que la producción crezca más. La producción viene a crear un vacío que ella misma ha creado. Se trataría de un tipo de economía funciona como una noria impulsada por una ardilla. Se pregunta si es necesario un producto que necesita ser promocionado con millones para venderse. No hace falta publicidad para venderle comida a un hambriento pero sí para promocionar una marca de cereales del desayuno.
Ve una relación con "efecto dependencia" entre la producción y una demanda que ya no se basa en necesidades reales sino que es alimentada por un consumo avivado por la publicidad. Dice Galbraith que ahora da igual que la producción sea alta para que haya mayor bienestar porque las necesidades a satisfacer también son mayores.
Galbraith recuerda que en el capítulo 8 habló de que lo importante del crecimiento de la producción es que genera empleo. El consumo es instigado para elevar la demanda e incrementar la producción lo que quiere decir que si no hubiese publicidad el aumento de demanda sería cero. O sea, que la utilidad marginal del producto agregado actual menos la publicidad y la técnica de ventas es cero. El sistema consumista de la sociedad opulenta de los años 50 estaba afianzado en unas "raíces tortuosas". Termina con esta frase: "creo que se ha roto el lazo que nos ataba a la obra de Ricardo y nos enfrentamos con la economía de la opulencia propia del mundo en que vivimos".
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Título: "La galaxia Gutenberg", de Marshall McLuhan (1962)
Sociología, sociología de la comunicación, mass-media
Resumen, anotaciones y comentarios de E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho
Título: "La galaxia Gutenberg"
Subtítulo: "Génesis del homo typographicus"
Título original: "The Gutenberg Galaxy"
Autor: Marshall McLuhan
Fecha de publicación: Toronto, 1962
Editorial en España: Aguilar, 1969
Texto de la contraportada:
"McLuhan [Nota del lector: falleció en los años 80] es director del Centro de Cultura y Tecnología de la Universidad de Toronto, dedicado al estudio de las consecuencias psicológicas y sociales de los medios tecnológicos. En este libro señala hasta qué punto el hombre moderno ha sido conformado por la invención de la imprenta".
En el prólogo, McLuhan recuerda a un historiador que sospechó que La Iliada de Homero era un relato oral. Para probar su teoría, estudió la estructura de los cuentos yugoslavos, extrajo sus reglas y lo comparó con el poema griego. Otro investigador pensó que la llegada del dinero supuso un cambio de la estructura social. La idea de McLuhan es que la llegada de la imprenta también supuso un cambio social y sospecha que lo mismo ocurrirà en las eras posteriores.
El primer capítulo está dedicado al Rey Lear, de Shakespeare. El autor dice que el poema anticipa la visión en 3-D con sus descripciones sobre paisajes, así como el concepto lineal que caracteriza a la sociedad actual. También se habla de delegar el poder central, algo novedoso en el siglo XVII.
En el siguiente apartado, McLuhan habla de que la cultura occidental se guía por los ojos y su cultura es visual mientras que los africanos se guían por los sonidos mejor que la vista y su cultural es oral. Pone como el diferente concepto de libertad? de expresión: para EE.UU. es poder decir cosas y para la ex URSS es no usar la prensa pública como privada, lo que es síntoma de que trata de una cultura oral y visual. Aquí introduce el concepto clave de "aldea global" en la que se piden resultados a los medios de expresión, lo que es propio de una cultura oral y de aldea.
McLuhan también observa otro cambio y es que en la época de Sócrates hubo una escisión entre el mundo de los analfabetos que seguían una cultura oral y comunitaria de adoctrinamiento a otra que se basaba en el alfabeto, la fractura de los fonemas y el advenimiento de la cultura visual. El nuevo cambio solo fue evidente cuando toda la sociedad adoptó el nuevo modelo. Y la escritura, al disociar fonema y significado, creó un nuevo tipo de visión en 3-D de las cosas que se refleja en los relatos épicos escritos, como la visión de un héroe que vuela y relata lis hechos a vista de pájaro. Para Sócrates, la cultura escrita supone una pérdida de lss facultades memorísticas que exigía la cultura oral.
La cultura tribal es oral mientras que la basada en la imprenta tiene un carácter íntimo [ nota del lector: y se supone que individualista], algo que no se puede decir de las culturas basadas en manuscritos como la medieval y los antiguos egipcios. Sin embargo, McLuhan dice que los avances electrónicos y de la física cuántica han pillado desprevenido al hombre educado por la imprenta. Los físicos cuánticos como Heisenberg, que estudian los campos, tienen una mentalidad más próxima a la cultura oral. McLuhan advierte que la nueva interdependencia electrónica vuelve a crear el mundo a imagen de una aldea global. Teilhard de Chardin denomina "noosfera" o cerebro tecnológico del mundo al mayor alcance externo de nuestros sentidos. Y el autor señala que las sociedades no alfabetizadas viven bajo el terror.
Tras reflexionar porqué China inventó la brújula, la pólvora y la imprenta pero no continuó hacia la industrialización, diversos autores sugieren que eso se debe a que la alfabetización, a diferencia del sistema pictográfico chino, es propenso a la producción en serie, lo que explica el triunfo de la imprenta y de la máquina de vapor. Dice que si China se alfabetiza, se volverá tan agresiva como Roma. También explica que para entender una fotografía hay que ser entrenado previamente ya que quien nunca ha visto una la explora punto por punto sin fijarse en el encuadre general como haría alguien de un sociedad multimedia.
Volviendo a África, el autor hace referencia al informe Wilson en el que relata que los africanos que no habían visto fotografías ni películas no entendían a donde se una el actor que desaparecía por una esquina de la pantalla. Tampoco comprendían la técnica narrativa del acercamiento de plano a un personaje (para ellos se hacía más grande onexplicablemente) ni de la panorámica de una ciudad que se acercaba a un edificio y luego la cámara entraba por una ventana. Sin embargo, entendían mejor el lenguaje televisivo (porque la cámara sigue el plano del ojo) y los dibujos animados. Todo esto da pistas sobre la mentalidad occidental respecto a una forma de captar la realidad que da por sentada.
En las siguientes páginas vuelve a insistir en el avance mental, con consecuencias para la geometría griega, que supuso la alfabetización y que trajo consigo la cultura visual y la destribulización que trajo consigo. También habla de sus implicaciones en el arte y dice que la visión cambia con los impresionistas y sobre todo con los abstractos. Al hombre alfabetizado le cuesta entender el arte abstracto.
McLuhan también examina la geometría griega y dice que estuvieron a un paso de descubrir la geometría moderna y la perspectiva pero eran incapaces de entender que dos líneas paralelas se podían juntar en el infinito [ nota del lector: yo tampoco lo entiendo]. Lo que viene a decir el autor es que la cultura griega siguió siendo oral y en la que los hechos ocurrían simultáneamente mientras que después del historiador Herodoto pasó a entenderse la historia como algo lineal cuyo progreso tenía una explicación, ya era un relato cronológico. La cultura electrónica ha vuelto a la inmediatez y los hechos simultáneos propios de la
cultura oral.
(continuará el resumen)
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "Apocalípticos e integrados", de Umberto Eco (1965)
Sociología, materia: sociología de la sociedad de masas, medios de comunicación y mass-media.
Autor del resumen: E.V.Pita (2011)
Título: "Apocalípticos e integrados"
Título original: "Apocalittici e integrati"
Fecha de publicación en Italia: 1965 / España: 1968
Edición en 2010: De Bolsillo
INDICE
Apocalípticos e integrados: La cultura italiana y las comunicaciones de masas.
ALTO MEDIO BAJO
-Cultura de masas y niveles de cultura.
-Estructura del mal gusto (lo kitsch y la midcult)
-Lectura de Steve Canyon (el lenguaje del comic)
PERSONAJE
-Uso práctico del personaje
-El mito de Superman
-El mundo de Charlie Brown
LOS SONIDOS E IMÁGENES
-La canción del consumo
-La música y la máquina
-Apuntes sobre la televisión
-Los nihilistas flamantes
Resumen: Umberto Eco, en 1964, analiza a los grandes mitos de la cultura pop (comic, música) desde un punto de vista filosófico y científico. Lo que genera polémica es que habla de dos culturas, la baja o cultura de masas (tebeos de Superman, Mandrake,Rita Pavone) y la alta (Joyce, Kant).
EL MITO DE SUPERMAN ANALIZADO POR EL SEMIÓLOGO UMBERTO ECO
El comic en la sociedad de masas, medios de comunicación y mass-media.
Autor del resumen crítico: E.V.Pita (2011)
Título: "Apocalípticos e integrados"
Título original: "Apocalittici e integrati"
Fecha de publicación en Italia: 1965 / España: 1968
Edición en 2010: De Bolsillo
INDICE
Apocalípticos e integrados: La cultura italiana y las comunicaciones de masas.
ALTO MEDIO BAJO
-Cultura de masas y niveles de cultura.
-Estructura del mal gusto (lo kitsch y la midcult)
-Lectura de Steve Canyon (el lenguaje del comic)
PERSONAJE
-Uso práctico del personaje
-El mito de Superman
-El mundo de Charlie Brown
LOS SONIDOS E IMÁGENES
-La canción del consumo
-La música y la máquina
-Apuntes sobre la televisión
-Los nihilistas flamantes
Resumen: Umberto Eco, en 1964, analiza a los grandes mitos de la cultura pop (comic, música) desde un punto de vista filosófico y científico. Lo que genera polémica es que habla de dos culturas, la baja o cultura de masas (tebeos de Superman, Mandrake,Rita Pavone) y la alta (Joyce, Kant).
DIFERENCIAS ENTRE APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS (INTRODUCCIÓN)
Apocalípticos:
Eco dice que es injusto encasillar las actitudes humanas en dos conceptos genéricos y polémicos como son "apocalíptico" e "integrado". Para definir estos conceptos recurre a otro concepto genérico: "cultura de masas".
El concepto de apocalíptico pasa por considerar la cultura como algo refinado y de élite que se opone a la vulgaridad de la muchedumbre [Nota del lector: recuerda a la tesis de Ortega y Gasset en "La rebelión de las masas" donde se queja del bajo nivel en que ha caído la cultura al tener acceso todo el mundo].
Dice que para los apocalípticos, la mera idea de una cultura compartida por todos es un contrasentido monstruoso. La cultura de masas sería la anticultura y es el signo evidente de la caída irremediable del hombre de cultura, en extinción.
Frente a este pesimismo, está el optimismo del integrado. La televisión, el cine o el Reader's Digests ponen la cultura a disposición de todos e incrementan la absorción de información y circula el arte en lo que se llama "cultura popular" [nota del lector: sería algo así como el pupurri de clásicos populares].
Diferencias entre apocalípticos e integrados.
El integrado no teoriza, prefiere producir.
El apocalíptico elabora teorías sobre la decadencia.
El apocalíptico es una obsesión del "dissenter"
El integrado no disiente.
La imagen apocalíptica procede de la lectura "sobre" la cultura de masas.
La imagen integrada emerge de textos de la cultura de masas.
Eco llega a la conclusión de que no son dos fenómenos distintos sino dos versiones complementarias de la misma realidad de una crítica popular de la cultura popular.
El autor llama la atención sobre que críticas contra la "industria cultural", pero sus orígenes no la sitúan en el origen de la televisión (lo que sería el típico ejemplo de la cultura de masas) sino en el nacimiento de la imprenta, que coincide con el origen de la revolución burguesa, el periódico, la opinión pública, la igualdad política y civil, y la democracia y la soberanía popular. Al aceptar términos fetiche como "industria cultural" y "cultura de masas" nos pasamos a preguntar en qué circunstancias la relación del hombre en el ciclo productivo reduce el hombre al sistema y la de un hombre no liberado de la máquina pero libre con relación a la máquina. El termino "masa" es usado desde el siglo XIX y va asociado a las ideologías y lucha de clases, por lo que los productos consumidos por el protagonista de la historia eran "buenos". Pero Eco cree que otra cosa es que las "masas" entren en el juego y probablemente tengan un "estómago" más resistente a los productos que sus manipuladores les ofrecen. Y añade que lo sí es evidente es que existen unos "operadores culturales" que producen para las masas para su propio lucro y no para que hagan experiencia crítica. Lo que se reprocha al apocalíptico es no intentar nunca un estudio concreto de los productos y de las formas en que son consumidos. Por ejemplo, critican el "kitsch" (la horterada) pero se emocionan con su estética. Algo ocurre parecido ocurre con la televisión, reduce el mundo a fantasma e impide toda reacción crítica y toda respuesta operativa en sus adeptos. Hay una especie de atracción morbosa y el crítico no nos sustrae de esa fascinación sino que sucumbe aún más.
EL MITO DE SUPERMAN
En el capítulo dedicado a los personajes, Eco estudia el mito de Superman, el superhéroe del cómic que es un icono de la cultura de consumo y de masas.
Mitificación de imágenes: su origen se puede ver en los arquetipos religiosos adaptados a las fantasías populares (bestiarios, lapidarios). Todo esto dependía de decisiones tomadas en la cumbre por los concilios y que luego eran transmitidas, simplificadas, por obispos y pastores a los feligreses. También se puede distinguir en el arte cuando el artista introduce símbolos reconocibles por todos como el amor, la pasión, la gloria, la lucha política, el poder o las insurrecciones populares. Ejemplos: los tres árboles de Proust, la muchacha pájaro de Joyce o las botellas rotas de Montales, según indica Eco.
En la sociedad moderna aparece el símbolo del estatus (tener un coche bueno, un televisor de plasma grande y caro, un chalé con piscina... [nota del lector: o un iPad o un iPhone 5.0 siguiendo el argumento de Eco]). En estas imágenes se condensan aspiraciones y deseos que todos los integrantes de la sociedad de consumo reconocen.
Eco dice que los tebeos o comic books son un ejemplo de mitificación en la sociedad de masas.
Por ejemplo, el protagonista de Terry y los Piratas (1934) acaba alistado en el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial pero su novia, la vamp Burna, era japonesa y por tanto enemiga. Así que apareció una virtuosa nueva novia, Raven, cuya muerte en el papel conmocionó al país. Lo mismo pasó con el ganster Flattop, el villano del cómic Dick Tracy, que murió pese a las quejas del público y fieles seguidores de las tiras. [Nota del lector: el fenómeno sería equiparable a la muerte del supervillano Darth Vader, en la película El Retorno del Jedi, de la saga Star Wars]. Eco habla de histeria colectiva y crisis en la comunidad, algo que solo se comprende cuando ese personaje representa una imagen en la que otros proyectaban sus deseos. Es decir, lo que párrafos antes, Eco denominó "mistificación" o icono.
Tras esta introducción, Eco examina el mito de Superman [nota del lector: en el momento de escribir estas líneas, un comic de Superman plantea que el superhéroe va a renunciar a su nacionalidad estadounidense, se supone que para universalizar más el mito y vender más en otros países, lo que ha generado protestas por "antipatriota", etc...].
Eco estudia los superpoderes de Superman, que tiene antecedentes en otros héroes clásicos como Hércules, Sigfrido, Orlando, Pantagruel o Peter Pan, o bien Sherlock Holmes (más humano pero con una inteligencia superior a la media). Superman surge en un mundo jerarquizado donde el individuo es un número, donde la fuerza es superada por la máquina. Por ello, Superman es el mito del lector común.
Eco continúa con otras características de Superman: es un extraterrestre procedente de Kripton que es puesto a salvo por su padre científico en una nave estelar. Tiene fuerza ilimitada, puede volar por el espacio a gran velocidad, y es capaz de viajar por el tiempo. Convierte carbón en diamantes, etc... Su corazón bondadoso, humilde y servicial le hace dedicar su vida a luchar contra el mal. En su vida con los humanos, es un periodista panoli llamado Clark Kent, enamorado de Lois Lane, que lo desprecia porque ella está enamorada de Superman, su otro yo.
Eco dice que el verdadero héroe para el lector no es Superman sino Clark Kent, porque personifica al ciudadano medio, asaltado por complejos y despreciado por sus semejantes, aunque con la esperanza de que bajo su mediocridad surja un superhombre. [nota del lector: esto recuerda a Nietzsche].
Posteriormente, Eco analiza la diferencia entre un heroe moderno como Superman y los clásicos y nórdicos, en los que siempre hay detrás un mito religioso conocido de antemano por el lector. Sin embargo, la novela policiaca abre otro ramal: la intriga y la invención de hechos ingeniosos (Poe, Arsène Lupin). Estos personajes, que son arquetipos de los deseos del ciudadano medio, son imprevisibles porque sus historias se desarrollan como novela.
[nota del lector: se me ocurre un ejemplo para que sea fácil de entender la diferencia. Nadie espera que Ulyses no vuelva a Itaca o que Hércules sea derrotado. Pero con Superman puede ocurrir de todo: desde que se case con Lois Lane a que el villano Lex Luthor domine el Planeta. En un relato que responda a un mito religioso, ningún lector o espectador, espera que algo se salga del guión, ni siquiera en la gamberra comedia de Monty Pinton, La vida de Brian, se libra el protagonista de la crucifixión. En cambio, si el asunto es tratado por un novelista moderno que ignore la mitificación, el protagonista es renovado y así se explica que surjan novelas pseudohistóricas sobre el Maestro que peregrina a los santuarios budistas del Himalaya, etc... La diferencia entre clasicismo y modernidad sería esa, que la novela permite que el guión sea imprevisible como la vida diaria, no hay nada escrito en las estrellas].
Volviendo al libro de Eco, en Supermán, el desarrollo de la historia ha llevado a incluirle un punto débil: la kriptonita, un gnomo que llega de la Quinta Dimensión.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "Las contradicciones culturales del capitalismo", de Daniel Bell (1979)
Sociología, estructura ecónomica, sociedad industrial, cultura de masas
Resumen, comentarios y anotaciones de E.V.Pita, licenciado en Derecho y Sociología
Título: "Las contradicciones culturales del capitalismo"
Título original: "The Cultural Contradictions of Capitalism"
Autor: Daniel Bell
Fecha de publicación: 1979
Editorial en español: Alianza Editorial
Texto de la contraportada: "Para Daniel Bell - profesor de la Universidad de Harvard y figura eminente de la sociología mundial - el sistema capitalista necesita la expansión continua del principio de racionalidad para resolver los problemas de organización y eficacia que el funcionamiento de la economía exige. Pero, simultáneamente, la cultura del capitalismo acentúa cada vez más valores de signo opuesto, tales como el sentimiento, la gratificación personal y el hedonismo, respuesta reactiva a la vieja ética puritana de orden y trabajo que acompañó al ascenso de la burguesía. Las contradicciones culturales del capitalismo nacen, precisamente, del choque entre ambas tendencias orgánicas, que ponen en grave riesgo la coherencia y estabilidad de la civilización occidental. Dividida en dos grandes secciones ("El doble vínculo de la modernidad" y "Los dilemas de orden político"), la obra prolonga el análisis ya iniciado en "El advenimiento de la sociedad industrial" (AU 149), con la que se halla íntima y dialécticamente vinculada. Si el anterior volumen describía los rasgos característicos de esa formación social en nacimiento, el objeto de la nueva investigación es la naturaleza y la estructura de la cultura burguesa, sus relaciones con los profundos cambios que se están produciendo en las sociedades industriales avanzadas y el papel decisivo que desempeña en la crisis general del sistema. Porque la sociedad moderna no es un sistema organizado por un solo principio, sino que constituye la amalgama de tres ámbitos diferenciados, articulados por criterios axiales de signo contrario: la estructura tecnoeconómica, regida por la eficiencia; el orden político, orientado hacia la igualdad, y la cultura, dirigida hacia la autorrealización".
ÍNDICE
Introduccion: la separación de ámbitos.
Parte primera: el doble vínculo de la modernidad
Capítulo 1: Las contradicciones culturales del capitalismo
Capítulo 2: Las escisiones del lenguaje cultural
Capítulo 3: La sensibilidad del decenio de 1960
Capitulo 4: Hacia la gran instauración: la religión y la cultura en una era postindustrial
Parte segunda: Los dilemas de orden político
Nota introductoria: De la cultura al orden político
Capítulo 5: La América inestable; factores transitorios y permanentes de una crisis nacional.
Capítulo 6: El hogar público: sobre la "sociología fiscal" y la sociedad liberal.
Resumen:
Dice que el postindustrialismo ha generado cambios exclusivamente en el orden tecnoeconómico pero no en el cultural ni político.
Capítulo 5
En este capítulo, Bell proyecta el futuro de Estados Unidos desde 1979 al 2000 y no va desencaminado. En primer lugar, anticipa el auge de las multinacionales, que escapan a cualquier control, y la expansión de la economía internacional. Después, predice la supuesta decadencia comercial de EE.UU. como potencia hegemónica, el colapso de la URSS por pérdida de legitimidad de sus líderes y estancamiento económico, y la desmembración de Yugoslavia a la muerte de Tito. Sugiere problemas con el clima pero no de la envergadura actual. Tampoco anticipa la era de los ordenadores ni Internet, el invento que ayudó a la balanza comercial de EE.UU.
Capítulo 6
Este capítulo sobre el hogar público y la fiscalidad es el más interesante a día de hoy porque explica los puntos débiles del Estado de Bienestar, del elevado déficit público y el apalancamiento como forma de facilitar el consumo a todos los ciudadanos y cómo finalmente los Estados se ven obligados a rescatar a los bancos y dirigir una economía de tipo corporativo.
En primer lugar, la fiscalidad tiene un límite. Dice que aumentar los salarios un 10% a lis trabajadores de una fábrica solo supone subir el 3% de los costes pero incrementar el salario un 10% a los funcionarios es aumentar los costes un 7%. Por tanto, en una economía basada en los servicios habrá una alta inflación que perjudica a la clase media.
Por otro lado, los votantes exigen políticas igualitarias para que todos tengan educación superior gratuita, asistencia social, etc... que generan un gasto fiscal hasta límites insostenibles. Y aquí viene lo mejor: ante la incapacidad del Estado de financiar todas estas demandas, emprenden políticas monetarias que facilitan el crédito y el apalancamiento. [ Nota del lector: Esto es lo que ha permitido que un banco conceda un crédito a una persona con escasos ingresos para comprarse una casa]. Siguiendo la misma línea argumental, al final el Estado se ve obligado a intervenir contra la inflación o, si hay recesión, contra la deflación ( que genera desempleo ) mediante controles de precios y férreas medidas para evitar la evasión de capitales. Aunque Bell escribió estas líneas en 1979, prácticamente describió la crisis del Estado de Bienestar que adopta medidas para que el sistema capitalista tire del crecimiento económico.
(en breve continuará el resumen)
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "El imperio de lo efímero", de Gilles Lipovetsky (1987)
Sociología, cultura de la sociedad de masas, moda,
Resumen de E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho (2014)
Resumen original y actualizado en el siguiente link:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/02/el-imperio-de-lo-efimero-de-gilles.html
Título: "El imperio de lo efímero", de Gilles Lipovetsky
Subtítulo: La moda y su destino en las sociedades modernas
Título original: "L'Empire de l'éphémére. La mode et son destin dans les societés modernes"
Autor: Gilles Lipovetsky
Fecha de publicación: 1987, Francia
Editorial en español: Anagrama (1990)
Texto de la contraportada:
"La moda cambia pero sus explicaciones siguen siendo las mismas. Un problema aparantemente fútil y sin embargo de una infinita complejidad que se inserta en el centro mismo de la modernidad occidental. El objetivo primero de este libro es el de reinterpretar este problema en su totalidad. ¿Cómo entender la aparición de la moda en Occidente a finales de la Edad Media? ¿Cómo explicar la versatilidad de la elegancia, algo que no había sucedido en ninguna otra civilización? ¿Cuáles son los grandes momentos históricos, las grandes estructuras que han determinado la organización social de las apariencias? Tales son las preguntas a las que responde la primera parte del libro. Pero, hoy en día, la moda no es sólo un lujo estético y periférico de la vida colectiva, sino que se ha convertido en un elemento central de un proceso social que gobierna la producción y consumo de objetos, la publicidad, la cultura, los medios de comunicación, los cambios ideológicos y sociales. Hemos entrado en una segunda fase de la vida secular de las democracias, organizadas cada vez más por la seducción, lo efímero, la diferenciación marginal;
La segunda parte del libro analiza la progresión de esta forma-moda y su repercusión respecto a la vitalidad de las democracias y a la autonomía de los individuos. Más allá de las inquietudes que pueda suscitar una sociedad abocada a la obsolescencia de las cosas y del sentido, la moda aparece, paradójicamente, como un instrumento de consolidación de la democracia, de las sociedades liberales, como un vehículo inédito de la dinámica modernizadora. Tal es la provocativa tesis del autor".
ÍNDICE
Primera parte
Magia de las apariencias
1. La moda y Occidente: el momento aristocrático
2. La moda centenaria
3. La moda abierta
Segunda parte
1. La moda plena
2. La publicidad saca las uñas
3. La cultura en la moda media
4. El sentido a la deriva
5. Los progresivos desmoronamientos de lo social
....................
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "Generación X", de Douglas Coupland (1991)
Sociología, tribus urbanas, estratificación social, estructura social, cultura de masas, modernidad, vida cotidiana, cultura urbana
Autor del resumen, anotaciones y comentarios: E.V.Pita (2013), licenciado en Sociologia y Derecho.
Ver texto del resumen original y actualizado en:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2013/09/generacion-x-de-douglas-coupland-1991.html
Título: "Generación X"
Título original: "Generation X"
Autor: Douglas Coupland
Fecha de publicación: 1991
Editorial en español: Ediciones B / serie Tiemos Modernos
ÍNDICE
Un libro insignia
Primera Parte
Tu enemigo es el Sol
Nuestros padres tenían más
Basta ya de reciclar el pasado
No soy un objetivo de mercado
Deja el trabajo
Muerto a los 30, enterrado a los 70
No puede durar
Comprar no es crear
Reconstrucción
Entrando en el hiperespacio
31 de diciembre de 1999
Segunda parte
Nueva Zelanda también sufre un ataque nuclear
Los monstruos existen
No te comas a ti mismo
Comete a tus padres
Las experiencias compradas no cuentan
Recuerda claramente la Tierra
Cambia de color
¿Por qué soy pobre?
Los famosos mueren
No soy celoso
Deja el cuerpo
Cultiva flores
Tercera parte
Definir la normalidad
MTV sí, balas no
Transformar
Bienvenido a casa, hijo. Ya no estás en Vietnam
La aventura sin riesgo es como Disneylandia
El plástico nunca se desintegra
Esperando el resplandor
1 de enero del 2000
Cifras
Comentarios previos:
La novela Grneración X define a los jóvenes nacidos después de los años 60, los que llegaron tarde al mercado de trabajo y que en los años 90 se dieron cuenta de que ya no podían disfrutar de las comodidades y opulencia de sus padres. La Generación X es la que trabaja en el mostrador de una cadena de comida rápida o de "broker" en una financiera atado al ordenador doce horas al día y en situación laboral de precariedad. En España se habló de los JASP ( jovenes ambiciosos y sobradamente preparados). Son los "grunges" que ya no adoran las marcas. Ante sus menores ingresos y pocas expectativas de tener chalé y dos coches, la Generación X reduce su consumo: van a conciertos gratis, viajan en low cost, etc... La recesión económica del 2008 ha creado otra generación X pero donde ya ni siquiera tienen trabajo. Directamente son la Generación P, la primera generación pobre desde hace 70 años.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "La cultura de la satisfacción", de John Kenneth Galbraith (1992)
Sociología, estructura social, economía política
Resumen, anotaciones y comentarios de E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho.
Título: "La cultura de la satisfacción"
Subtitulo: "Los impuestos, para qué? Quienes son los beneficiarios?"
Título original: "The culture of the Contentment".
Autor: John Kenneth Galbraith
Fecha de publicación: 1992
Editorial en español: Editorial Ariel
Resumen de la contraportada:
"Una brillante descripción y un agudo análisis de la actual Mayoría Electoral satisfecha en Estados Unidos y en Occidente. La intervención del Estado en la sociedad y el papel que deben tener los impuestos marcan la línea divisoria entre lo aceptado y lo rechazado por esa Mayoría.
Pero el profesor Galbraith también pone sobre el tapete la existencia de su reverso, la Subclase, marginada y en creciente conflicto. El resultado es una visión panorámica aunque crítica de las sociedades avanzadas de nuestro tiempo".
Interés del libro: Galbraith retrató la sociedad de consumo de los años 50, la de las grandes corporaciones y ejecutivos de los 60 y escribe el libro tras la caída del muro de Berlín.
En este libro, Galbraith da una explicación de por qué los republicanos de EE.UU. piden una rebaja de impuestos y un recorte del Estado, y de por qué la gente les vota. El libro fue escrito en 1992, pero 20 años después los mismos argumentos siguen vigentes contra el gobierno Obama y otros dos autores, Paul Krugman y Stiglitz, toman el relevo de Galbraith en la defensa del estado de bienestar y las teorías keynesianas.
Resumen
¿Por qué ese título? En las primeras páginas, Galbraith dice que los privigilegiados que estaban en el poder en la Roma posterior a Trajano, en la Francia del siglo XVIII o la Inglaterra industrial del XIX o las elites dirigebtes comunistas de la URSS aprobaron aquellas teorías económicas aduladoras que justificasen que lo más conveniente y sabio era que ellos se quedasen con la riqueza. Eran los gobernantes satisfechos de un mundo ordenado a su servicio, a pesar de que el pueblo clamaba por reformas. Si esa cultura de la satisfación pervive es porque algunas de esas reformas que pedían los marginados se hicieron a regañadientes.
Pero lo que dice Galbraith es que los que votan en las elecciones son los que están satisfechos sin sospechar que hay grietas en el sistema [nota del lector: en el 2011 salió un libro que describe esas grietas en el sistema, sobre todo en el sistema financiero].
CAPITULO 1
Galbraith examina las consecuencias de la crisis de la bolsa de 1987 y cree que no fue tan destructiva como la Gran Depresión porque en el medio siglo posterior a 1929 los gobiernos adoptaron colchones como subsidio de desempleo, pensiones o ayudas a bancos o evitar quiebras.
Este añade que las clases más afortunadas y satisfechas siempre han tenido economistas aduladores que han esbozado teorías para justificar sus riquezas como los fisiócratas con los terratenientes o David Ricardo y Malthus con los liberales. De no haber reformas sociales, el capitalismo no habría sobrevivido a la Primera Guerra Mundial ni a la Gran Depresión. Pero mientras el comunismo disparó la producción industrial en masa pero fue incapaz de generar una sociedad de consumo ni estimular la agricultura y se hundió en 1989, el capitalismo sobrevivió gracias a reformas que los más afortunados habían reUchazado inicialmente.
[nota del lector: creo que Francis Fukuyama en su libro El fin de la historia explica mejor la caída del comunismo, que lo basa en una crisis de legitimidad]. Galbraith señala que tras la caída de la URSS quedó en Occidente la sensación de triunfo y de satisfacción pero Galbraith dice que ninguno de los votantes satisfechos, que son los que votan, hacen oídos sordos a las grietas en el sistema.
CAPÍTULO 2
Los votantes satifechos formarían la mayoría, el 1% más rico, el 20% acomodado y el proletariado que percibe dos sueldos. Habría un 12,5% que vive en la pobreza, marginales que no votan.
Galbraith reprocha que haya autores que se quejen de que los pobres cobren subsidios por encima de lo que sería un estimulo para buscar trabajo. [nota del lector: Tim Harford escribió en el 2009 precisamente sobre cual era el salario minimo para "incentivar" al parado para que buscase trabajo ]. Tanto celo no se aplica con esas clases satisfechas y votantes que perciben sustanciosos subsidios, pensiones, atenciones de la seguridad social y subvenciones. Ese gasto no solo no parece excesivo o contraproducente sino que los votantes lo defienden como preciada posesión.
Otra característica que señala Galbraith es que los sstisfechos creen que han llegado a su situación por sus méritos, inteligencia y esfuerzo por lo que considerarán injusto cualquier intento de arrebatarles sus privilegios.
Por otra parte, quienes critican los gastos hacen referencia a la "pesada carga del Estado" pero eso excluye las prestaciones, seguros y gastos en Defensa que requiere proteger la democracia. Según Galbraith, los modernos conservadores y hasta los demócratas ven necesarios estos gastos que redistribuyen el dinero que pagan en impuestos pero son cicateros con las ayudas a los marginados y menos desfavorecidos.
Otra característica es que el pago de impuestos de los ricos tiende a pararse por alto bajo la creencia de que los menos ricos también se librarán de pagar todos los impuestos que deberían. Estos discursos se remontan a los años 50, siguieron en la era Reagan y Bush padre. [ nota del lector: y prosiguen actualmente].
El capítulo que trata sobre los impuestos es uno de los más interesantes porque Galbraith da una explicación coherente de por qué los conservadores piden recortes en educación o sanidad y menos Estado. La razón es sencilla: wuienes tienen un alto poder adquisitivo no quieren pagar dos veces por lo mismo, ya que pagan colegios y seguros privados y además los impuestos por unos servicios que no reciben por que no lo necesitan. Hay gente que incluso ha propuesto bonos descuento para sus colegios privados [nota del lector: Milton Friedman propuso esos mismos bonos para los afectados del huracán Katrine, lo que critica Naomi Klein en su libro La doctrina del shock]. Galbraith dice que políticos que defendían estas ideas como Reagan o Bush padre se limitaron a hacer lo que les pedía la mayoría, que era no pagar más impuestos por algo que ya se podían permitir con sus altos salarios y que no les beneficiaba a ellos sino a los pobres. La reducción del Estado era también para educación y sanidad pero no para gastos que lis votantes consideraban necesarios como la defensa, la ayuda a bancos en quiebra o las gersntías para los ahorros bancarios. Para eso sí hay dinero.[ nota del lector: este análisis fue escrito hace 20 años pero mantiene vigencia durante la Gran Recesión de 2008 al 2012].
Otro de los conceptos que aborda es el de subclase, en referencia a los inmigrantes sin derecho a voto o las poblaciones más pobres y marginales que se perpetúan una generación tras otra. Antes, un inmigrante o trabajador pobre tenía la esperanza de que sus hijos estudiasen y mejorasen profesionalmente, pero ahora la subclase ve como se restringen las ayudas se la formación y los hijos repiten los desagradables oficios de sus padres.
CAPÍTULO 8
El cspítulo 8 es de especial interés para entender la crisis de 2008 a 2012. Galbraith explica la formulación de Murray: estímulo imprescindible para los ricos, impuesto de renta más bajo sin pérdida de recursos públicos, disminución de los gastos destinados a los pobres y el apoyo intelectualmente impecable de Adam Smith. Estas doctrinas, agrupadas, compusieron lo que se conoció como economía del lado de la oferta. Según la definición de Galbraith, la economía del lado de la oferta significa que "la política económica pasaría a centrarse no en los factores que afectaban a la demanda agregada de la economía sino en los que, recompensando la iniciativa y por tanto la producción, expandían la economía aumentando la oferta de bienes y servicios. Para este fin, los ricos necesitaban el acicate de màs dinero, los pobres el acicate de su propia pobreza". Se supone que el objetivo final es bajar los impuestos de los más ricos mediante la teoría del goteo: si uno alimenta al caballo con avena de sobra, algo acabará cayendo en el camino para los gorriones (David Stockman, administración Reagan).
El capítulo 8 también tiene interés por la revisión que hace del libro La Riqueza de las Naciones, de Adam Smith, de su teoría y sus mitos. Galbraith recuerda que Adam Smith se oponía a la gran clase comerciante pues ello hubiese otorgado a esta grandes privilegios arancelarios y monopolistas. "Smith quería libertad de comercio, impulsada por la fuerza universal del propio interés. Veía a su vez, a esta fuerza como la motivación que orientaba la vida Economics hacia resultados socialmente beneficiosos. He aquí su famosa mano invisible", dice Galbraith.
Respecto a los servicios públicos y el Estado, Smith insistía en que un país civilizado tiene una gran cantidad de gastos necesarios que no lo son en absoluto de un país, según su expresión, bárbaros. Además, le atraía mucho la idea de un impuesto proporcional con la riqueza.
CAPÍTULO 9
El capítulo 9 reflexiona sobre la política exterior de EE.UU., cuyos cargos tienen un gran prestigio social pero poca formación según Galbraith.
CAPÍTULO 10 Y 11
Los capítulos 10 y 11 abordan el gasto militar ante amanezas. [ nota del lector: Galbraith ya estudió este tema en "La sociedad opulenta"]. Este sostiene que en los 80 la administracion Reagan invirtió millones de dólares en nuevas tecnologías armamentisticas, lo que generó beneficios a los fabricantes, ingenieros y militares. Sin embargo, Galbraith reprocha que programas como La Guerra de las Galaxias eran de dudosa eficacia pese a su alto coste. En realidad, lo que se ve es que ese dinero no fue a programas sociales o escolares y a los votantes sstisfechos les pareció bien. El autor hace una observación sobre que las más grandes y costosas guerras fueron emprendidas por demócratas ( la guerra de Corea, Vietnam o la Segunda Guerra Mundial) y las cortas y de baja intensidad (Panamá, Granada o Irak en 1991) por republicanos. [ nota del lector: el libro fue escrito en 1992, las dos siguientes guerras en Afganistán e Irak fueron emprendidas por republicanos].
Otra observación es que los votantes satisfechos no quieren ir a las guerras, por lo que la mayoría de los reclutas proceden de entornos marginales bajo promesas de ascenso social].
CAPÍTULO 13 y finales
La conclusión de Galbraith es que las políticas, discursos y promesas de demócratas y republicanos se asemejan porque no quieren disgustar al votante satisfecho.
En uno de sus comentarios, Galbraith comenta que los votantes quieren que los políticos garanticen sus ahorros y los gobiernos eviten las quiebras de los "bancos demasiado grandes para caer". [nota del lector: Como vemos, Galbraith estaba anticipando un escenario que tendría gran trascendencia 20 años después].
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "La McDonalización de la sociedad", de George Ritzer (1993)
Resumido por E.V.Pita
Link del resumen original (libre acceso):
http://evpitasociologia.blogspot.com/2013/07/la-mcdonalizacion-de-la-sociedad-de.html
Sociología, sociología industrial, racionalización económica, burocracia, grandes organizaciones
Resumen, comentarios y anotaciones por E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho.
Título: "La McDonalización de la sociedad"
Subtítulo: "Un análisis de la racionalización en la vida cotidiana"
Título original: "The McDonaldization of Society"
Autor: George Ritzer
Fecha de publicación: 1993
Edición en español: Editorial Ariel SA
Texto de la contraportada:
" A partir del análisis de la burocracia efectuado por Weber y con ánimo divulgativo , George Ritzer nos descubre cómo los planificados procedimientos y la tecnología empleados por las cadenas de comida rápida tienen un mayor alcance del previsto. Este modo de operar ha influido en diversos ámbitos y conformado diferentes aspectos de nuestra sociedad: el deporte, la educación, la medicina, el ocio...
La McDonalización se revela como la más cumplida aplicación de las organizaciones burocráticas, cuyo objetivo es asegurar la implantación, por parte de esos mismos sistemas racionalizados - aparentemente anónimos - de un mecanismo de control individual y colectivo".
ÍNDICE
1. La McDonalización de la sociedad
2. La McDonalización y sus precursores
3. Eficacia
4. Cálculo
5. Predicción
6. Control
7. La irracionalidad de la racionalización
8. La jaula de hierro de la McDonalización
9. Como hacer frente a una sociedad mcdonalizada
Comentarios previos al resumen:
El libro se ha convertido en un clásico y aparece mencionado en la entrada de Wikipedia sobre McDonald's. En mi opinión, el mayor interés del libro es que asocia la teoría de Weber sobre la racionalización burocrática formal aplicada a la industria de la comida rápida y como el cientificismo industrial afecta a la mentalidad de la sociedad que no quiere sorpresas sino que nada se salga de la rutina.
También explica cómo funciona el taylorismo (el cientifismo aplicado a la producción para multiplicar su producción). Fue Taylor el inventor del concepto de "standarización" de la producción, luego multiplicada por el trabajo en cadena ideado por Ford.
La idea es que especializar tanto las tareas que, finalmente, un robot sea capaz de ejecutarlas.
Por otro lado, estas fórmulas de trabajo evitan que haya imprevisibilidad, todo está automatizado o medido al detalle para evitar errores humanos en la cadena. Cualquiera podría hacer ese trabajo pues requiere escasa formación y los movimientos son muy fáciles de ejecutar.
Una de las claves que descubre Ritzer es que la McDonalización es altamente eficiente pero para exprimir al cliente, al que traslada parte del trabajo (como servirse o tirar la basura) y le impone unos altos precios comparados con los bajos costes (un refresco que es agua, hielo y soda cobra casi 2 euros). El consumidor debe esperar largas colas para ser atendido o, si hace cuentas, le compensa comer en casa. Incluso hay demasiados empleados que hacen tareas sencillas como aderezar las hamburguesas. De ahí, que el sistema siga siendo irracional, al menos para el consumidor. [Nota del lector: al hilo de esta argumentación, se me ocurre que el negocio de comida rápida sería más eficiente desde el punto de vista de la racionalidad económica y la competencia si cobrasen 3 euros por un Big Mc Menú y no seis (en realidad, ya hay hamburguesas por un euro) y si encontrasen un modo de eliminar las colas].
RESUMEN
Introducción (La jaula de hierro de la racionalización)
George Ritzer es especialista en Max Weber y sus puntos de vista sobre la racionalización, cuyo mejor ejemplo es la burocracia. Weber advirtió que estos sistemas racionalizados eran inhumanos y deshumanizadores y temía que muchos sectores de la sociedad serían racionalizados, que se convertiría en una red de sistemas racionalizados, y acabaríamos metidos en una "jaula de hierro" de racionalización, de la que no habría escapatoria ni alternativa.
Ritzer empezó a ver a McDonald's y otros restaurantes de comida rápida como un ejemplo de racionalización que se iba extendiendo por toda la sociedad, a otros ámbitos como la educación, los deportes, la política, los viajes, la dieta, la familia y la religión. Ve ventajas pero también peligros.
Ritzer aclara que no tiene animadversión hacia McDonald's pero este negocio es la más importante manifestación del proceso. Cree que podría ser posible invertir la tendencia de este fenómeno.
Capítulo 1
Define la McDonalización como "el proceso mediante el cual los principios que rigen el funcionamiento de los restaurantes de comida rápida han ido dominando un número cada vez más amplio de aspectos de la sociedad norteamericana, así como del resto del mundo".
McDonald's ha tenido un gran éxito: en 1990 vendía 68.000 millones de dólares. Fue fundado en 1955 como tal y a finales de 1991 tenía 12.418 franquicias. Su modelo ha sido adaptado por cadenas de pollo frito, tacos e incluso de comida más selecta (Sizzler o Red Lobster). Debido a esta expansión, las familias van a comer más a estos restaurantes y la presencia de McDonald's aumenta en el mundo porque las comidas rápidas se han convertido en un fenómeno global (como en Pekín, con capacidad para 700 personas y 29 cajas registradoras). Y su modelo también se extendió a cadenas británicas como Body Shop. En definitiva, un creciente número de negocios de otras clases han adaptado a sus necesidades los principios de funcionamiento de los restaurantes de comida rápida.
McDonald's se ha convertido en un símbolo tan arraigado que otros negocios le ponen el "Mc" delante: McDentist (clínicas planificadas como una cadena de montaje), McNiños (Kinder Care), McCuadras, McDiario (Usa Today, porque da las noticias tan breves que parecen noticias McNuggets de pollo). McDonald's es toda una institución y cuando abren un local en una pequeña villa se convierte en un acontecimiento, como ocurrió en Pekín, que se convirtió en noticia de primera plana.
Es por tanto, un ejemplo más de las "catedrales del consumo" como los centros comerciales, o Walt Disney World (el "hadj" o peregrinaje de la clase media, al menos una vez en la vida).
Parte de esta fama se debe a los anuncios, a sus grandes arcos dorados, y en los que la comida se vende como fresca y nutritiva, los empleados son seres joviales y buenas personas, y la experiencia de comer es divertida.
El proceso de mcdonalización es creciente y ello incluye el sexto, dice Ritzer, de ahí el éxito de líneas calientes o teléfonos eróticos.
Razones del éxito de McDonald's
El autor se pregunta por qué ha sido tan irresistible el proceso de mcdonalización. Dice que en una sociedad en la que todo marcha a ritmo acelerado, la eficacia para resolver el problema de la alimentación sin bajarse del coche es una gran solución. A ello se suma que parece como si McDonalds nos diese "duros a cuatro pesetas" al dar la sensación de que conseguimos mucha comida por poco dinero. Y además, en poco tiempo. Es una combinación tiempo-dinero como pizzas Domino y otras: "si no llega en media hora, le devolvemos su dinero".
Además, McDonald's ofrece aquello que es previsible. El huevo McMuffin será igual en Nueva York o en Moscú. Esto revela que mucha gente ha empezado a desear un mundo sin sorpresas.
A esto se añade que ejerce un control sobre los seres humanos, en concreto sustituye la mano de obra por tecnología, y los propios clientes (líneas marcadas en el suelo, menús limitados, y asientos incómodos que inducen a los clientes a comer rápidamente y marcharse). McDonald's quiere asegurarse de que todo salga bien y por eso lo cuantifica todo: pone una paleta especial para recoger el número exacto de patatas, la freidora hace un pitido para que no se pasen las patatas, los empleados deben recitar unas frases a los clientes y la caja registradora elimina la necesidad de hacer sumas y restas con las vueltas. McDonald's elimina cualquier posibilidad de error en la entrega de menús y ofrece al consumidor eficacia y satisfacción de las expectativas.
Pero según Ritzer, algo falla en este cuadro. Dice que podemos aceptar que la eficacia, la previsibilidad, el cálculo y el control conseguidos mediante la tecnológía no asistida el hombre son los componentes básicos de un sistema racionalizado. Pero estos sistemas también producen irracionalidad de la racionalización (por ejemplo, un restaurante de comida rápida a veces es un lugar deshumanizado en el que comer y trabajar, la gente que hace cola se siente como si estuviese en una cadena de montaje y quienes preparan las hamburguesas se siente a veces como quien está en una especie de producción en cadena.
CAPITULO 2
Burocratización y racionalización: en la jaula de hierro
Para Weber la racionalización formal significa que la búsqueda, por parte de las personas, de medios óptimos para conseguir un fin dado vienen conformadas por leyes, regulaciones y estructuras sociales. Así, no se permite a los individuos que puedan dedicarse por su cuenta a buscar los mejores medios para alcanzar un objetivo dado. Antes bien, existen normas, regulaciones y estructuras que determinan o conducen a los métodos óptimos.
Organización científica del trabajo: existe un sistema mejor
Producción en cadena: crear trabajadores autómatas
Levittown: las casas suben y suben y suben
Centros y grandes superficies comerciales: los paseos de Norteamérica
Ray Kroc y los hermanos McDonald: la creación de la fábrica de comida rápida
CAPITULO 3
Teléfonos inalámbricos y palomitas servidas por uno mismo
Comida rápida "casera" y el Stairmaster
Máquinas de vender y L.L.Bean
Alquiler de vídeos, turismo en grupo, "el reino mágico" y estadios cubiertos
La cadena de montaje de la medicina y los "mcdoctores"
Libros de textoi personalizados, libros grabados en cinta,noticias McNugget e iglesias drive in
Henry Ford, just in time y expertos en eficacia
CAPITULO 4
Whoppers, Whalers y weight watchers (controladores de peso)
La Mona Lisa, Treinta y Tantos y Michael Jordan
Periodismo de usar y tirar, notas medias, flashes discursivos y lastre
Pacientes, dinero y beneficio.
Aumento de la productividad laboral y hombres de primera clase
Microprocesadores de sílice y dinero de plástico
CAPÍTULO 5
Los Holiday Inn y los dedos mágicos
Que hay paisano? La Universidad de la Hamburguesa
CAPITULO 6
Panificadores, piscifactorías y granjas avícolas
Distribuidores automáticos de bebida y escáneres en los supermercados
Sopas que se hacen solas, zombies de grandes superficies comerciales
Imperativos burocráticos, "el mejor sistema" y el trabajo repetitivo
CAPÍTULO 7
Largas colas
Un mundo caro
Diversión, diversión, diversión
Peligros para la salud
Cambios de personal y abrevaderos y comederos
Piérdete
Croissants rápidos
Universidades como fábricas, burocracias y aviones que casi vuelan solos
"A veces me sentía como un robot"
El futuro ya está aquí. CAPÍTULO 8
La mcdonalización y algunas visiones alternativas:se refiere al postindustrialismo, el fordismo y la postmodernidad.
Postindustrialismo: Según Daniel Bell, hemos pasado de la producción de bienes a una sociedad de servicios y hay un auge de las nuevas tecnologías y el aumento del conocimiento y de los mecanismos relativos al tratamiento y circulación de la información. Sin embargo, Ritzer, dice que los obreros de bajo nivel no muestran señales de desaparecer. La propia mcdonalización coincide con la industrialización (burocratización, la cadena de montaje y la organización científica del trabajo), lo que contradice la idea de que hemos entrado en una sociedad postindustrial.
El posfordismo: Principios y sistemas desarrollados por Henry Ford: producción en masa de artículos homogéneos, rígidos mecanismos como la cadena de montaje, aceptación de los procedimientos laborales rutinarios del taylorismo, incremento de la productividad mediante la gran escala, la no cualificación y las jornadas intensivas y rutinarias. Los obreros son intercambiables. Productos homogeneizados y homogeneización de los hábitos de consumo. Según Ritzer, ahora hay una disminución del interés por los productos en serie (frente a los más especializados, de alta calidad y prestigio), abandono de la fábrica de gran tamaño y una producción más flexible [nota del lector: encaja en las teorías de Alvin Toffler en "La Tercera Ola"]. Trabajadores con más responsabilidades y mejor preparación. El posfordismo exige una nueva clase de trabajador. Pero Ritzer dice que el fordismo está vivo y coleando, aunque se haya transformado en McDonalismo.
La postmodernidad: Esta teoría defiende que hemos entrado en una sociedad postmoderna que representa una ruptura con la sociedad moderna: la sociedad postmoderna es menos racionalizada y más flexible. Ritzer dice que McDonalds no es un taller exclusivo para sus clientes que vienen a aprovisionarse de "combustible" sino que parece una fábrica con alta tecnología, lo que la situaría más como negocio moderno que postmoderno y no muestra señales de desaparecer. Sin embargo David Harvey detecta algo nuevo: la reducción espacio-temporal [nota del lector: no iba desencaminado pues dos décadas después, Internet ha eliminado el espacio]. "Estamos siendo testigos de otro gran paso en ese proceso de eliminación del espacio, merced a la rápidez, que ha estado siempre en el centro de la dinámica del capitalismo". Ritzer dice que el mcdonalismo también ha eliminado el espacio con alimentos congelados puestos con rapidez a disposición en cualquier punto del mundo. Lo mismo ocurre con los alimentos preparados en microondas. Para Harvey, el postmodernismo no es una discontinuidad respecto al modernismo, se trata de manifestaciones diferentes de la misma dinámica subyacente.
Ritzer concluye que el mcdonalismo refuta las teorías de la postidustrialización, el posfordismo y la posmodernidad. "El fantasma de Henry Ford aún se pasea majestuosamente por la Tierra, va a comer a McDonald`s, hace su declaración de la renta en H&R Block y pierde peso en Nutri/System", dice Ritzer.
CAPÍTULO 9
Jaulas de terciopelo, goma o hierro
La modificación: las McLean DeLuxe
La modificación del automóvil en Suecia
Alternativas razonables: baguettes, Ben & Jerrys y B&B
Refugios no racionalizados: profesores fijos y trabajos por libre
Respuestas individuales: cómo invertir el proceso de mcdonalización
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "El choque de civilizaciones", de Samuel P. Huntington (1996)
Sociología, política internacional, conflicto social
Resumen y anotaciones de E.V.Pita (2011)
Ver resumen original y actualizado en el siguiente link:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2011/05/el-choque-de-civilizaciones-de-samuel-p.html
Título: "El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial"
Título original: "The clash of civilizations and the remaking of the world order"
Autor: Samuel P. Huntington
Fecha de publicación: 1996
Publicación en España: 1997
Editorial: Paidós
INDICE
UN MUNDO DE CIVILIZACIONES
1. La nueva era en la política mundial
2. Las civilizaciones en la historia y en la actualidad
3. ¿Una civilización universal? Modernización y occidentalización
EL CAMBIANTE EQUILIBRIO DE LAS CIVILIZACIONES
4. El crepúsculo de Occidente: poder, cultura e indigenización
5. Economía, demografía y civilizaciones rivales
EL ORDEN EMERGENTE DE LAS CIVILIZACIONES
6. La reconfiguración cultural de la política global
7. Estados centrales, círculos concéntricos y orden civilizatorio
CHOQUES DE CIVILIZACIONES
8. Occidente y el resto del mundo: cuestiones
9. La política global de civilizaciones
10. De las guerras de transición a las guerras de línea de fractura
11. El dinamismo de las guerras de línea de fractura
12. Occidente, las civilizaciones y la civilización
Resumen de la portadilla [cito textualmente]: "El presente libro, basado en un influyente artículo que "ha configurado la totalidad de los debates públicos de estos últimos años (Foreign Policy), es un informe incisivo y profético, en la línea de Francis Fukuyama de El fin de la historia, sobre las distintas formas adoptadas por la política mundial tras la caída del comunismo. La fuente fundamental de conflictos en el universo posterior a la guerra fría, según Huntington, no tiene raíces ideológicas o económicas, sino más bien culturales: "El choque de civilizaciones dominará la política a escala mundial; las líneas divisorias entre las civilizaciones serán los frentes de batalla del futuro". Y, a medida que la gente se vaya definiendo por su etnia o su religión, Occidente se encontrará más y más enfrentado con civilizaciones no occidentales que rechazarán frontalmente sus más típicos ideales: la democracia, los derechos humanos, la libertad, la soberanía de la ley y la separación entre la Iglesia y el Estado. Así, Huntington _al tiempo que presenta un futuro lleno de conflictos, gobernado por unas relaciones internacionales abiertamente desoccidentalizadas acaba recomendando un más sólido conocimiento de las civilizaciones no occidentales, con el fin, paradójicamente, de potenciar al máximo la influencia occidental, ya sea a través del fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y Japón, del aprovechamiento de las diferencias existentes entre los estados islámicos o del mantenimiento de la superioridad militar en el este y el sudeste asiáticos".
Comentarios generales: Este libro surge tras la guerra de Irak y las guerras balcánicas y del Cáucaso. Cualquiera que mire los mapas se dará cuenta de que detrás siempre hay un conflicto entre culturas islámicas y cristianas (ortodoxas y protestantes). [Nota del lector: y casualmente algún proyecto para el paso de un gasoducto o de una explotación petrolífera].
En las primeras páginas de su libro, Huntington muestra 3 mapamundis: de 1920, 1960 y 1990. El de 1920 muestra los países occidentales y sus colonias (Africa, India, Oriente Medio, Indonesia) y el resto del mundo independiente (Etiopía, Arabia, China, Rusia bolchevique, Japón, Corea y Latinoamérica, salvo Guayana). El de 1960, muestra un mundo más dividido: el bloque comunista Rusia-China-Vietnam, el mundo libre (sur de Africa, el Mercado Común Europeo-OTAN, Persia) y los países no alineados. En 1990, tras la caída del comunismo, el mundo cambia: Hay 9 bloques culturales: Occidental (UE, Australia y Norteamérica), Japón, Africa, Lationamérica, Islám, Hindú, Chino, Ortodoxo y Budista.
[Nota del lector: en realidad, entre 1920 y 1990, las civilizaciones siguen donde están: no hay países islámicos que se hayan convertido al cristianismo, pero quizás algunas ex repúblicas soviéticas, hayan incrementado la influencia del Islam (Kazjastán, Uzbekistán, etc...), las Filipinas hasta puede que hayan perdido población católica, latioamérica no puede ser considerada una sola, ya que tiene un bloque cristiano y occidentalizado (Argentina, Chile). Y si bien una colonia como Sudán, podía estar bajo dominio británico en 1920, también es cierto que era un continuo foco de conflicto, no se puede decir que se sumase alegremente a la causa occidental aunque obviamente en política internacional estaba integrado en el bloque de Occidente. Por tanto, habría que reconstruir los 3 mapas de Huntington para ver en realidad cómo ha cambiado el mundo en cuanto a las religiones].
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "La cultura del nuevo capitalismo", de Richard Sennett (2006)
Ver resumen original y actualizado en:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/06/la-cultura-del-nuevo-capitalismo-de.HTML
Sociología, cambio social, capitalismo, cambio cultural, estratificación social
Resumen y comentarios por E.V.Pita (2014), licenciado en Sociología y Derecho.
Título: "La cultura del nuevo capitalismo"
Título original: "The Culture of New Capitalism"
Autor: Richard Sennett
Fecha de publicación: 2006 (basado en una conferencia del 2004)
Editorial en español: Anagrama
Texto de la contraportada:
"En este nuevo ensayo, que surgió de una serie de conferencias celebradas en el 2004 en la Universidad de Yale, Richard Sennett, siguiendo con su análisis sobre las metamorfosis del capitalismo, estudia la evolución de las instituciones, las competencias del individuo y las formas de consumo en relación con las aspiraciones libertarias de los años sesenta. Tras el estallido de las burocracias y las constricciones, aflora ahora la fragmentación de la vida social y de los seres humanos, y a la disociación del poder y de la autoridad en el plano político, responde, en el plano económico, la fractura entre el éxito personal y el progreso social. En otras palabras, asistimos a una verdadera deriva no progresista de la cultura neocapitalista.
Sin embargo, Richard Sennett rechaza refugiarse en la nostalgia y explica los tres desafíos que se imponen al individuo en la era de la fragmentación: ser capaz de definirse a través de constantes mutaciones profesionales en ausencia de instituciones susceptibles de proporcionar un sentido a la vida, dar la talla en una sociedad en la que el talento ya no se valora y las competencias del individuo quedan rápidamente obsoletas y buscar un lugar desde el cual mantener los vínculos con el pasado. Convencido de que el ser humano no podrá construirse en estas condiciones, Sennett apuesta por una revuelta contra esta cultura de la superficialidad en la que el consumismo reemplaza a la política y los apaños a las medidas sociales".
"Prácticamente, ningún pensador social ha ofrecido una reflexión seria sobre los cambios drásticos que se han producido en la cultura empresarial, maltrecha a causa de las reducciones de la plantilla, el "saneamiento" y la externalización. La excepción - Richard Sennett- es también uno de los intelectuales públicos más perspicaces que tenemos. En La cultura del nuevo capitalismo, Sennett aborda, con su vasta y ya usual erudición, su ágil e inmenso intelecto y su firme perspectiva moral, la nueva cultura empresarial. El resultado es brillante, inquietante y de imprescindible lectura" (B. Ehrenreich).
"Nuestra economía relativamente próspera no parece producir demasiada satisfacción. ¿Existen acaso movimientos sísmicos que pueden causar grietas en la superficie? Eso es lo que piensa Richard Sennett (Robert M. Solow).
Biografía oficial de Sennett (en 2006)
Richard Sennett es sociólogo y profesor de la prestigiosa London School of Economics, autor de alguno de los ensayos más provocadores e incisivos de nuestro tiempo sobre el trabajo, la familia y las clases sociales, entre los que destaca la corrosión del carácter, Premio Europa de Sociología, que tuvo una extraordinaria acogida internacional y también en España. En Anagrama, también se publicaron El respeto y La cultura del nuevo capitalismo.
...............................
INDICE
1. Burocracia
2. El talento y el fantasma de la inutilidad
3. Política de consumo
4. Capitalismo social en nuestro tiempo
............................................................................
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "La felicidad paradójica", de Gilles Lipovetsky (2007)
Sociología, sociedad de consumo, hiperconsumo, sociedad del bienestar
Resumen por E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho
El resumen original y actualizado está en el siguiente link:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/03/la-felicidad-paradojica-de-gilles.html
Título:"La felicidad paradójica"
Subtítulo: "Ensayo sobre la sociedad del hiperconsumo"
Título original: "La bonheur paradoxal"
Autor: Gilles Lipovetsky
Fecha de publicación: 2007
Editorial en español: Anagrama, Colección Argumentos
Texto de la contraportada:
"Apoyado en la nueva religión de la mejora constante de las condiciones de vida, el vivir mejor se ha convertido en una pasión de masas, en el objetivo supremo de las sociedades democráticas, en un ideal proclamado a los cuatro vientos. Hemos entrado en una nueva etapa del capitalismo: hemos entrado en la sociedad del hiperconsumo,
Nace un Homo consumericus de tercer tipo, una especie de turboconsumidor desatado, móvil, flexible, liberado de buena medida de las antiguas culturas de clase, con gustos y adquisiciones imprevisibles, al acecho de experiencias emocionales nuevas y de mayor bienestar (mieux-être), de calidad de vida y de salud, de marcas y de autenticidad, de inmediatez y de comunicación. El consumo privatizado ha tomado el relevo al consumo honorífico en un sistema en el que el comprador está cada vez más informado y es cada vez más infiel, reflexivo y "estético". El espíritu de consumo ha conseguido infiltrarse hasta las relaciones con la familia y la religión, con la política y el sindicalismo, con la cultura y el tiempo disponible. Es como si, desde este momento, el consumo funcionara como un imperio sin tiempos muertos y de contornos infinitos.
Pero estos placeres privados descubren una felicidad herida: jamás, según Lipovetsky, el individuo contemporáneo ha alcanzado tal grado de desamparo. "Si la primera parte del libro es un retrato económico y sociológico remarcable del mundo turboconsumidor, la segunda parte se consagra, - de una forma aún más innovadora- al estudio de la paradoja: el Homo felix no alcanza la felicidad fácilmente y la civilización del ocio no le exime, sin embargo, de tener que trabajar en su propia persona... Un libro muy informado, lleno de matices y razonablemente optimista", según Jean-Maurice de Montremy [hay otras críticas favorables]"
Biografía del autor (hasta 2007)
Gilles Lipovetsky es el autor de los celebrados ensayos La era del vacío, El imperio de lo efímero, El crepúsculo del deber, La tercera mujer, Metamorfosis de la cultura liberal, Los tiempos hipermodernos y La felicidad paradójica, publicados por Anagrama. Lo consideran el heredero de Tocqueville y Louis Dumont.
ÍNDICE
1. Las tres edades del capitalismo de consumo
2, Más allá del "standing": el consumo emocional
3.Consumo,tiempo y juego
4. La organización posfordista de la economía
5. Hacia un turboconsumidor
6. El fabuloso destino del "homo consumericus"
Segunda Parte
Placeres privados, felicidad herida
7. Penia: goces materiales, insatisfacción existencial
8. Dionisio: sociedad hedonista, sociedad antidionisíaca
9. Supermán: obsesión perfeccionista, placeres de los sentidos
10. Némesis: Superexhibición de la felicidad, retroceso de la envidia
11. "Homo felix": grandeza y miseria de la utopía
.........................
Comentarios previos al resumen:
El libro se escribió en plena expansión de la economía, cuando los economistas advertían que había un riesgo de explosión de la burbuja. Siete años después, el libro que habla del hiperconsumo tiene cierto halo de amargura, en el sentido de que ha habido un cambio y el consumidor se retrae del consumo. De querer vivir bien se ha pasado a querer sobrevivir, al menos en las capas sociales más empobrecidas y que formaban la base de la sociedad de consumo. Los coches que se cambiaban cada tres años ahora duran diez, lo mismo que otros productos. El negocio estaba en la demanda más que en la oferta, en sacar un pequeño beneficio de millones de bienes baratos vendidos.
Sin embargo, hay una parte del hiperconsumo que sigue viva y en plena expansión; los móviles, teléfonos que cada año se renuevan con diseños más potentes y sofisticados.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "La civilización empática", de Jeremy Rifkin (2009)
Sociología, teoría política
Resumen, comentarios y anotaciones de E.V.Pita, licenciado en Derecho y Sociología
Texto original del resumen (libre acceso) en:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2013/06/la-civilizacion-empatica-de-jeremy.HTML
Título: "La civilización empática"
Subtitulo: "La carrera hacia una conciencia global en un mundo en crisis"
Título original: The Empathic Civilization. The Race to Global Consciousness ina World in Crisis
Autor: Jeremy Rifkin
Fecha de publicación : 2009
Editorial en español: Espasa libros
Texto de la contraportada:
"En esta contundente y novedosa interpretación de la historia de la civilización, Jeremy Rifkin, autor de numerosos best-sellers, analiza la evolución de la empatía, una capacidad que ha ejercido una poderosa influencia en nuestro desarrollo y que, probablemente, determinará nuestro futuro como especie.
La civilización empática plantea la visión radicalmente nueva de la naturaleza humana que están poniendo de manifiesto la biología y las ciencias cognitivas y que es motivo de controversia entre los círculos intelectuales, la comunidad empresarial y las esferas gubernamentales. Los descubrimientos recientes en el ámbito de las neurociencias y en el desarrollo infantil nos obligan a cuestionar la creencia, tan arraigada, según la cual los seres humanos son agresivos, materialistas, utilitaristas y egoístas por naturaleza. Ahora, por el contrario, empezamos a darnos cuenta de que somos una especie fundamentalmente empática y ello tiene unas implicaciones profundas y de largo alcance para la sociedad.
A partir de esta nueva visión de la especie humana, Rifkin nos conduce a través de una historia jamás contada. El autor nos relata la espectacular historia del desarrollo de la empatía humana, desde el surgimiento de las primeras grandes civilizaciones tecnológicas hasta la etapa ideológica que imperó en los siglos XVIII y XIX, así como la era psicológica que caracterizó buena parte del siglo XX.
Rifkin analiza la historia económica desde una perspectiva empática, descubriendo nuevos y ricos hilos argumentales antes ocultos. El resultado de todo ello es La civilización empática, un nuevo entramado social tejido a partir de una amplia gama de disciplinas, desde la literatura y las artes, la teología, la filosofía, la antropología, la ciencia política, la psicología y la teoría de la comunicación.
El autor sostiene que en el núcleo mismo de la historia humana encontramos la paradójica relación entre empatía y entropía, y argumenta que, en distintos momentos de la historia, han surgido nuevos regímenes energéticos que han convergido con nuevas revoluciones en las comunicaciones, creando sociedades aún más complejas. A su vez, las culturas tecnológicamente más avanzadas han congregado a personas muy diversas, aumentando la sensibilidad empática y ensanchando los límites de la conciencia humana. Pero estos entornos cada vez más complejos exigen enormes recursos energéticos, lo cual nos aboca a un cada vez más cercano agotamiento de recursos.
La paradoja estriba en que el desarrollo de nuestra conciencia empática es fruto del consumo exacerbado de los recursos energéticos y naturales de la Tierra, lo cual ha perjudicado gravemente la salud del planeta.
A partir de ello, Rifkin nos invita a reflexionar sobre la que podría ser la pregunta más importante que la humanidad puede plantearse: ¿Estamos a tiempo de alcanzar la empatía global necesaria para evitar el desmoronamiento de la civilización y salvar la Tierra?"
ÍNDICE
1. La paradoja oculta de la historia humana
Parte primera: Homus Empathicus
2. La nueva imagen de la naturaleza humana
3. Una interpretación sensitiva de la evolución biológica
4. El desarrollo del ser humano
5. Replantear el significado del periplo humano
Segunda parte: Empatía y civilización
6. El cerebro teológico y la economía patriarcal de la Antigüedad
7. La Roma cosmopolita y el ascenso del cristianismo urbano
8. La revolución industrial incipiente de la Baja Edad Media y el nacimiento del humanismo
9. El pensamiento ideológico en la economía moderna de mercado
10. La conciencia psicológica en un mundo existencialista y posmoderno
Tercera parte: "La edad de la empatía"
11. El ascenso hacia la cumbre de una empatía global
12. El abismo entropico planetario
13. La era emergente del capitalismo distributivo
14. El yo teatral en la sociedad de la improvisación
15. La conciencia de la biosfera de una economía mundial de clímax
Comentarios y resumen
El libro arranca con la Primera Guerra Mundial en Flandes en 1914, donde los combatientes de las trincheras celebraron la Navidad en confraternidad. Lo cual fue una prueba de la sensibilidad y empatía mutua del ser humano.
El autor repasa las teorías sobre la naturaleza humana y empieza por Hoobes que dice que el hombre es tan malo que el Gobierno tiene como única tarea que los ciudadanos se maten entre ellos. Luego recuerda el término "sympathy" (compasión) usado por Adam Smith. La empatía deriva de la palabra Einfühlung de Robert Vischer y se refiere a como proyecta el observador su sensibilidad en un objeto de adoración y apreciar su belleza. Luego Dilthey lo aplicó al proceso mental por el que una persona entra en el ser de otra y acaba sabiendo como siente y como piensa.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Resumen: "Mundo consumo", de Zygmunt Bauman (2008)
Resumen original y actualizado en:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/04/mundo-consumo-de-zygmunt-bauman-2014.html
Sociología, globalización, ética, consumismo
Resumen por E.V.Pita, licenciado en Derecho y Sociología
Título: "Mundo-consumo"
Subtítulo: "Ética del individuo en la aldea global"
Título original: "Does Ethics have a Change in a World of Consumers?"
Autor: Zygmunt Bauman
Fecha de publicación: 2008
Editorial en español: Paidós
Texto de la contraportada:
"Zygmun Bauman es uno de los sociólogos más respetados de nuestra época y sus análisis de la sociedad contemporánea han pasado a formar parte de nuestra forma de interpretar el mundo. Lejos de complejidades académicas, Bauman expone con su proverbial claridad los problemas a los que todos nos enfrentamos y que no siempre sabemos cómo abordar. En esta ocasión, nos ofrece lo que él denomina "un informe desde el campo de batalla", un paso más de la lucha por encontrar formas nuevas y adecuadas de pensar el mundo en que vivimos. En vez de buscar soluciones a los problemas, quizás insolubles, del mundo moderno, Bauman nos propone cambiar nuestra manera de afrontarlos, ya que las creencias heredadas con las que contemplamos el mundo se convierten en un obstáculo que nos impide comprenderlo.
Con su prosa ingeniosa y provocativa, Bauman nos propone abandonar un modo de pensar que nos deja indefensos ante la maquinaria de nuestros propios gobiernos nacionales y las amenazas de desconocidas fuerzas externas, invitándonos a repensar este mundo moderno, flexible y desafiante a la vez.
Y es que, como él mismo escribe, citando a Václav Havel, "la esperanza no es un pronóstico" sino un arma que, junto con el coraje y la voluntad, deberíamos aprender a utilizar".
ÍNDICE
Introducción: ¿Amenazas u oportunidades?
1. ¿Qué posibilidades tiene la ética en este mundo globalizado de consumidores?
2. El asesinato categorial, o el legado del siglo XXI y cómo recordarlo.
3. La libertad en la era de la modernidad líquida.
4. La vida acelerada, o los desafíos de la educación ante la modernidad líquida.
5. Salir del fuego para caer en las brasas, o el arte entre la administración y los mercados.
6. Hacer del planeta un lugar receptivo a Europa.
................................
Comentarios: Bauman es un prolífico sociólogo que ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias de Comunicaciones y Humanidades del 2010. Desde hace una década trabaja en el concepto de "sociedad líquida".
En el libro Mundo-Consumo se centra en la globalización pero la lectura es muy enfarragosa, con continuos saltos que obligan a prestar atención y con párrafos casi ininteligibles. Es de lectura difícil. El resumen se centrará en lo que dice sobre globalización y consumo.
Hay un tema que coincide con otros autores y es el de la "flexibilidad" de la época contemporánea, sobre la que ya han reflexionado Sennet y Lipovesky entre otros.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LA "SNACK" CULTURE (Media, Culture & Society, July 2010)
Ver reseña:http://evpitasociologia.blogspot.com/2010/09/la-snack-culture-media-culture-society.html
LA "SNACK" CULTURE
MEDIA, CULTURE & SOCIETY
nº 32, nº 4m July 2010
pp. 581 La Snack Culture, por Michael Z. Newman, habla de la falta de atención en el público adolescente y los breves lapsos de tiempo que dedicaban a una noticia. Ya se hizo Wired en el 2008 cuando publicó "Snack Attack!".
pp. 691. Los panfletos en la Inglaterra de 1640 y los blogs de China en 2010.
Título original: "Everyone a pampheteer? Recosidering comparisons of mediated public participation in the pring age and digital era. Por Hallavard Moe.
Recuerda que en John Milton triunfó con sus panfletos en 1644 y que en 1660 los panfletos fueron muy populares durante la Revolución inglesa. Vivieron otra gran popularidad en 1800. La razón: era una forma de comunicar "low cost" al alcance de todos y sirvió para burlar la censura. Se pregunta si ocurrirá lo mismo en China. Recuerda que "la esfera pública" de Habermas no es más que la "opinión pública" independiente.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
No hay comentarios:
Publicar un comentario